ROMA
EL IMPERIO ROMANO
.
A partir de la fundación de Roma, sus ejércitos y comerciantes se fueron extendiendo poco a poco por todos los territorios en torno al mar Mediterráneo y formaron un gran imperio.
Los ejércitos de Roma estaban formados por las poderosas legiones, que eran agrupaciones de 5000 soldados dirigidos por un general.
Para administrar y controlar los territorios, los romanos dividieron el imperio en provincias y construyeron una red de caminos, las calzadas, que facilitaban el comercio y la comunicación entre las ciudades importantes.
La forma de gobierno inicial fue la monarquía, después la república y, a partir de Octavio Cesar Augusto en el año 27 a. C., el poder pasó a manos del emperador.
![]() |
![]() |
LA SOCIEDAD ROMANA - LA CIUDAD ROMANA
Los romanos crearon grandes ciudades con un trazado cuadriculado, con amplias calles empedradas y rodeadas de murallas. Tenían alcantarillado y el agua era llevada a las fuentes públicas de la ciudad por los acueductos.
En el centro de la ciudad estaba el foro, una gran plaza rodeada de edificios públicos, templos y tiendas.
Los ricos vivían en viviendas unifamiliares llamadas domus. Los más humildes habitaban casas de pisos, llamadas insulae.
Para el entretenimiento y recreo de los habitantes, las ciudades disponían de teatros, termas, anfiteatros y circos.
Las ciudades eran el centro de la vida social, económica, política y cultural de mundo romano.
LA SOCIEDAD ROMANA - LIBRES Y ESCLAVOS
En tiempos del Imperio Romano se calcula que vivían unos 50 millones de personas en torno al Mediterráneo. Estos podían ser personas libres o esclavos.
Entre las personas libres había ricos (propietarios de tierras y grandes comerciantes) y humildes (artesanos, campesinos y pequeños comerciantes) Además, entre las personas libres, sólo los ciudadanos romanos podían votar en las elecciones o ser elegidos para cargos públicos.
Los esclavos no tenían derechos y eran posesión de sus amos. Trabajaban en las minas, el campo, el servicio doméstico o eran gladiadores en los anfiteatros.
LA ECONOMÍA DEL IMPERIO
La economía del Imperio Romano era la propia de un imperio esclavista: los esclavos trabajaban obviamente de forma gratuita, lo cual producía una enorme riqueza.
Fomentaron el intercambio de productos agrícolas y artesanales entre las diversas zonas del imperio. Para este fin construyeron una importante red de calzadas, pero la mayor parte del comercio a larga distancia se hacía vía marítima.
Aunque la vida se centraba en las ciudades, la mayoría de los habitantes vivían en el campo, donde cultivaban la tierra y cuidaban el ganado.
Los romanos explotaron y desarrollaron las fuentes de riqueza de los territorios conquistados. La península Ibérica fue un importante centro minero, exportando hacia Roma y otras ciudades del imperio oro, plata, plomo, hierro y sal, además de productos agrícolas.
![]() |
![]() |
![]() |
VIDEOS